Con el auspicio de la Delegación del Baix Vinalopó se presentó en la Sede Social del Club de Colombicultura de El Altet, el pre candidato a presidir la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana, el señor Enrique Paris Fresquet. Ante una sala con alrededor de cincuenta personas, Fresquet y alguno de los colaboradores de su lista, informaron a los presentes sobre las ideas a poner en marcha en caso de ser elegido máximo mandatario de la colombicultura de la Comunidad Valenciana en las elecciones del mes de noviembre.
El siguiente es un extracto de la charla que mantuvimos con él.
-Por favor, te pido te presentes ante los numerosos lectores de nuestra página palomossantapola.es.
Con mucho gusto, Me llamo Enrique Paris Fresquet, soy de Rafelcofer (Valencia), desde los 7 años estoy en el mundillo de los palomos deportivos y actualmente tengo 44, así que si no me equivoco llevo 37 años de palomista.
-Enrique, ¿por qué te lanzas al ruedo para aspirar a dirigir la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana?
Fui asambleísta de la actual Junta Directiva de la Federación y Presidente de la Comisión de Promoción Juvenil. Dimití porque no compartía algunos criterios en la gestión y con un grupo de colaboradores hemos creado una plataforma para intentar un cambio en la conducción de nuestro deporte autóctono valenciano.
-¿Qué es lo que propones en cuanto a las competiciones oficiales?
Fundamentalmente queremos:
- Premiar a los palomos deportivos,
- Quitar el trapicheo de las tarjetas, y
- Quitar las renuncias.
Proponemos volver al formato de la antigua competición. Queremos fundamentalmente valorizar los Campeonatos Comarcales con una primera tanda en enero, la segunda tanda en febrero, para luego continuar con los Inter, Provincial, Nacional y Comunidad.
-¿Cuál es la idea global respecto a las comarcas?
Ante todo queremos reforzarlas. Hay 21 comarcas por lo cual se realizarían 21 Comarcales, por licencias o palomistas y pretendemos agregar un árbitro más en cada una de estas competiciones. La nueva propuesta que hacemos es que cada comarca haga una aportación de 1.500 euros y coger los 5 primeros clasificados de cada concurso. El único problema son los desplazamientos.
-¿Seguirán los Delegados en sus funciones?
Rotundamente no. Queremos quitar la figura del Delegado y que el máximo responsable de un concurso sea el Presidente del Club o Asociación organizadora y su gente.
-¿Continuarán los asambleístas en sus funciones?
No. Queremos que las tres provincias, zonas y pueblos estén representados en la Federación y todos tengan derecho a voto. Es lo más lógico y de sentido común. Lo que sí me molestaría es que el día de las elecciones la gente no vaya a votar, porque si pedimos cambios la única forma de hacerlo es a través de las urnas. Si nos quedamos en casa todo seguirá igual.
-¿Piensas que hay que cambiar algunos aspectos de los Estatutos?
No tengo la menor duda. Los actuales Estatutos están diseñados para que la gente continúe en sus cargos. Las elecciones son buenas para pedir cambios y este es un momento ideal para solicitar a la Federación las necesidades más imperiosas de clubes y asociaciones.
– ¿Conocías el tema del Aeropuerto de Elche-Alicante (ex El Altet)?
Recién me entero de lo que ocurrió en una suelta en que la paloma y pica entraron al área del recinto aeroportuario. Eso le costó a los clubes de El Altet y Torrellano no organizar algunos concursos. Es un tema que trataremos en profundidad y buscaremos entre todas las partes las soluciones correspondientes para que se normalice esta situación.
Por último Enrique, ¿cuál es tu mensaje global hacia los colombaires del Baix Vinalopó?
En primer lugar reconocer la gran afición a los palomos deportivos que hay en esta zona de la Provincia de Alicante. Me agradó el modo en que escucharon nuestras propuestas y la notable participación en los ruegos y preguntas. Se nota que tienen muchos interrogantes en diferentes temas y yo he sido claro y transparente en nuestras propuestas. Además deseo que cada comarca sea espejo para otras. Rescatar lo bueno y positivo, desechar los errores y continuar mejorando día a día. Si los colombaires desean cambios y nos apoyan estoy seguro que soplarán otros vientos a partir de noviembre.