FEDERACIÓN COLOMBICULTURA de la COMUNIDAD VALENCIANA

ASAMBLEA GENERAL 2013

El sábado 5 de octubre se llevó a cabo en instalaciones del Restaurante La Mesedera, Algemesí (Valencia) la Asamblea General 2013 de la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana. Un total de 40 asambleístas tomaron parte de la misma siendo presidida por José Luis Ros Cloquell y actuando como secretario José Manuel Fos García. Luego de la bienvenida a los participantes, el Asesor Económico de la Federación señor Juan Pedro Rodríguez, hizo un detallado y meticuloso informe de datos económicos que fueron aprobados por unanimidad y calificó a los nuevos presupuestos como “austeros”. Posteriormente los temas legales fueron abordados por el Asesor Jurídico Enrique Carbonell, quien aclaró que “el ámbito de competición de un socio debe realizarlo sólo en su club, aunque la cría y competición puede hacerlo fuera del mismo”. Solicitó a los presidentes de clubes la colaboración para blindar a cada club su campo de vuelo. Es una medida preventiva por si aparece cualquier persona con mensajeros en un sitio del pueblo y pasa a tener los mismos derechos de un club que tiene 80 o 100 años de vida. Se facilitará a cada club una instancia que se debe gestionar en cada ayuntamiento, ser aprobada en un pleno y de esa manera cubrirse las espaldas. El presidente de la FCCV señor José Luis Ros Cloquell continuó el turno de oradores y recordó que este es el sexto año de mandato federativo y los muchos cambios que se han hecho desde entonces. De momento las cuotas federativas serán iguales en cuanto a las licencias y anillas. El cambio se producirá a partir del 1º de noviembre con la novedad de la incorporación de unas nuevas anillas de acero y plástico, las cuales son imposibles de quitar al palomo y por un precio de 70 euros se adquirirán 100 anillas. La irrupción de las nuevas tecnologías continúa, y se está estudiando la posibilidad de incorporar un Airímetro en las 24 zonas, con el fin de unificar criterios. También recalcó que cuando se retire un palomo de una competición oficial, con carácter obligatorio se debe llevar el certificado del veterinario a los árbitros del concurso. En caso que no se cumpla este trámite, el palomo será descalificado durante un año si no se justifica su ausencia. Por el último, el presidente del Comité de Competición Enrique Ferrandis Ribes explicó el Proyecto de Competición en el cual se realizarán 4 Comarcales por cada Zona Inter (total 96 Comarcales), 24 Intercomarcales, Copa Comunitats, 4 Campeonatos Regionales, Comarcal de Palomos Jóvenes, Copa Federación y Campeonato Regional de Palomos Jóvenes. El buen momento de la colombicultura valenciana está reflejado en la actividad de 500 clubes, 8.000 licencias de palomistas activos y 235.000 anillas para ejemplares de competición.