Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos Santa Pola
Menu
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO

ENTREVISTA A ISAAC PÉREZ BAILE


By admin | enero 16, 2023 | Category Entrevistas

AHORA INTERESA EL TRIUNFO ANTES DE VALORAR EL PALOMO 

Detrás del vuelo aterido de una paloma
se achican sus ojos negros mirando lejos.
Cercado entre el hormigón, el cielo del albañil
se mancha de arena y cal y termina allí. 

Teresa Parodi – Intérprete folklórica sudamericana y ex Ministra de Cultura 

 

Los jóvenes tienen esos impulsos vitales que contagian a quienes rodean. En el mundo palomista los jóvenes demuestran esa fuerza por todo lo que hacen y que bien vale rescatar sus sueños, temores, alegrías, planes, fantasías, etc. 

Isaac ha arribado a la barrera de los 40 años y desde los 11-12 años reparte su vida  en este mundillo que define y comenta con indisimulada vehemencia y el de su oficio de albañil. Y es verdad que algunas tareas para llevar el sustento a casa tienen un gran componente físico, otras que igualan lo físico con lo mental y también las de sólo pensar y actuar. 

Tiene una memoria notable, recuerda detalles con precisión y un verbo exquisito que hace que la charla se alargue en la cálida tarde-noche santapolera, en la sede del club que acoge a la familia palomista local. Aquí está Isaac, valórenlo. 

-Hola Isaac, dime, ¿quién te introdujo en este deporte? 

-Cuando era niño yo sólo cazaba pájaros para divertirme, pero mi hermano era palomista y un día lo llamaron para hacer la mili en Melilla. Me pidió que durante su ausencia le llevara sus palomos y me enseñó a cuidarlos, darle la comida, etc. así que empecé a preguntar a los palomistas cómo era este ambiente. Le pagué dos años la licencia a mi hermano (se pedían dos años de prueba para ser socio) y comencé con Pepito “Rapaset” en la construcción y pasé por varias empresas hasta hoy.  

 

-Con tu experiencia de casi 30 años como palomista, ¿cómo defines el ayer y el ahora? 

-Hay algo fundamental, antes cada palomo iba a su casa y hasta de noche volvían. Ahora la mitad de los socios no tienen terraza propia, les enseñan a aletear en El Calvario y ahí es donde vuelven. Los hemos acostumbrado mal por no disponer de terrazas. 

 

-Fuiste integrante de la Peña La Élite durante 6 años ¿cómo fue esa experiencia? 

-La peña la formábamos Francisco Martínez Acosta “Paco”, Pedro Gallego y yo y ahí aprendí a ser palomista, me enseñaron a valorar los palomos que es lo fundamental en la colombicultura. “Paco” fue y es -además de amigo- el profesor que me enseñó todo y al que estaré siempre agradecido. 

 Francisco Martínez Acosta «Paco». Peña La Élite

-¿De ahí rescatas la gran alegría con el azul GASPARÍN? 

-Sí, sin duda. Participamos en el Campeonato de España Copa Su Majestad El Rey en Alpera (Albacete), donde sumó 1.059 puntos, alejado del campeón LA CRISIS de García Castillejo que sumó 300 puntos más. Lo criamos en la Peña Avanti y lo traspasamos a la Peña La Élite. Tenía muy buenos detalles, era súper listo, se despejaba y mucho rebote, era casi una persona. 

-¿Cuáles fueron los mejores palomos que viste en La Élite? 

-Recuerdo a EMPEDIBLE, un rojo buenísimo que ganó innumerables concursos, el bayo PEQUEÑO CAMPEÓN, inteligente y hasta que no encontraba la paloma no paraba y PUNTOS CON EL, un ahumado de mucho rebote, vuelta y muy completo. 

 

-Tu segunda y actual experiencia en grupo ha sido la Peña Avanti. 

-Si, junto a mi socio Manuel Más López llevamos 20 años en la peña, nos complementamos muy bien y hemos tenido grandes ejemplares como GASPARÍN, un azul agotado, rectificador y con mucho rebote, también a SOBRINO TAO, un gabino súper rápido, muy físico, excelente en el árbol y en el suelo y con el que fuimos dos años seguidos al Campeonato Regional y no me olvido de FALCAO, un bayo listísimo y con mucho rebote. 

 Isaac y detrás de él su socio Manuel Más López, ambos integran la Peña Avanti

-Te cambio el tercio, el Club Virgen del Mar arriba este año a los 60 años de vida, ¿qué análisis haces de esa trayectoria? 

-Hay varias cosas a destacar. En primer lugar la gente joven que es socio del club y que permitirá la continuidad de las actividades. Es de los pocos pueblos que puede presumir de ello, por que la gente se hace mayor, se va de las sociedades y acaban desapareciendo. Y en segundo lugar, destaco la gestión del actual presidente Ángel Piedecausa Amador quien le ha dado un impulso excelente y dinámico al club. Hay muchos concursos, muchos socios y mucha empatía en la familia palomista. 

 

-Isaac, ¿tú crees que el sistema de plazas ha modificado la competición desde que se implantó este procedimiento? 

-Si, es evidente. La gente no valora los palomos como antes. Recuerdo que hace años las plazas quedaban escritas en la pizarra, venía algún socio interesado y se las llevaba. Personalmente no me gusta la equiparación de premios en la clasificación final de los concursos porque no es lo mismo quedar primero que quedar trigésimo. Eso es injusto y se tiene que modificar. 

 

-¿Qué te parece la labor de los gestores de la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana? 

-Me parece que están haciendo un buen trabajo, han mejorado notablemente los premios de los concursos, están haciendo una buena difusión de la colombicultura en los colegios, están desarrollando el tema de la mujer palomista y sigue creciendo el número de licencias. 

 

-Qué mensaje te gustaría enviar a los lectores de palomossantapola.es? 

-Me agradaría que se valorara el trabajo de la mujer, en nuestro club tenemos el ejemplo de tres palomistas: Gloria, Loreto y Mercedes, trabajadoras y luchadoras como cualquiera de nosotros. Te voy a contar una anécdota. En el Intercomarcal de Valverde (2022) ví llorar y rezar a María Gloria Gómez mientras el árbitro cantaba una parada por el walki y ella esperando frente al ciprés que le cantaran su palomo que había quedado cortado. Eso es sentir la colombicultura.  También hay que enfocar el tema de captar jóvenes para iniciarlos en este mundillo. No es fácil porque la juventud de hoy tiene ofertas deportivas de todo tipo, pero hay que buscar soluciones para tener los recambios necesarios en cada sociedad. 

José Alberto Álvarez Rodríguez 

Prensa y Comunicación-Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos 

Comments are currently closed.

Recent Posts


  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas
  • CONCURSO LOCAL SAN VALENTÍN 2023
  • ENTREVISTA A ISAAC PÉREZ BAILE
  • CONCURSO LOCAL ENERO 2022
  • CONCURSO COMARCAL ENERO SANTA POLA 2023
  • CONCURSOS COMARCALES ENERO 2022
  • PALOMISTAS SANTAPOLEROS: Alfredo Moreno Ortiz
  • ARRIBA EL TELÓN: Concursos CESTAS, PAVO y JAMÓN

Pages


  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Tag Cloud


comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Categories


  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Recent Posts

  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas
  • CONCURSO LOCAL SAN VALENTÍN 2023
  • ENTREVISTA A ISAAC PÉREZ BAILE
  • CONCURSO LOCAL ENERO 2022
  • CONCURSO COMARCAL ENERO SANTA POLA 2023
  • CONCURSOS COMARCALES ENERO 2022
  • PALOMISTAS SANTAPOLEROS: Alfredo Moreno Ortiz
  • ARRIBA EL TELÓN: Concursos CESTAS, PAVO y JAMÓN

Tag Cloud

comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Pages

  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Categories

  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Copyright © 2017 Palomos Santa Pola

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org