TEMPORADA 2011-2012 CLUB DE COLOMBICULTURA VIRGEN DEL MAR – SANTA POLA
LOS SOCIOS JÓVENES OPINAN
Ficha Técnica
Nombre: Isaac Pérez Baile – Peña: Isaac y Manolo
Antigüedad como colombaire: 17 años Mejor Palomo: Gasparín, primer palomo santapolero que concurrió a un Campeonato Nacional. |
1. ¿Qué opinas del formato de las competiciones de la Temporada 2011 – 2012?
Para mí es igual que haya Campeonatos Comarcales o no.
2. ¿Por qué?
Porque normalmente no soy de meter palomos en los Comarcales y prefiero los Concursos Especiales.
3. ¿Qué destacas de los Concursos Especiales?
Fundamentalmente que te juegas todo (plazas-dinero-prestigio- en un solo concurso.
4. ¿Qué esperas de la Temporada 2011 – 2.012 en el Club de Colombicultura Virgen del Mar de Santa Pola?
Que toda la gente colabore a sacar la temporada adelante. La crisis está afectando a la gente y creo que no habrá tanta participación en los concursos.
…………………………………………………………..
Ficha Técnica
Nombre: Sergio Molina Sevilla – Peña: Sergio, Juan de Dios y Jorge
Antigüedad como colombaire: 22 años Mejor Palomo: El Rápido (compitió en concursos locales, del Millón, Inter y Comarcales. El Jalisco que fue a Provinciales, Inter, Comarcales y Millón. |
Formato de las competiciones 2011 – 2012?
Como está planteada la temporada me parece bien.
Cómo ha preparado su peña la nueva temporada?
He sacado 35 – 40 pichones y tengo 40 palomos viejos. Hemos empezado la competición en Catral donde el palomo Hierbabuena marcha segundo con tres palomos más y se perdió Bob Esponja (de los 8 que faltan)
Deseos para la próxima temporada?
Deseo que salgan palomas buenas para divertirnos y que haya afición. No me gustan las palomas “locas” sino las que dan juego, por que si no se pierden muchos palomos.
………………………………………………………….
Ficha Técnica
Nombre: José Tomás Sempere Martínez – Peña Repsol
Antigüedad como colombaire: Desde los 7 años. Mejor Palomo: Hasán, con participación en Inter, 3 ediciones del Bajo Vinalopó, locales y especiales. |
¿Consideras bien diseñado el formato de la nueva temporada?
Estoy de acuerdo con el formato antiguo, los Concursos Comarcales que clasifican para el Inter, Provincial, Comunidad y Nacional. De todos modos, pienso que sobra el Inter, porque los palomos llegan con más competiciones que los de otras zonas.
¿Tienen validez los Concursos Comarcales?
Sí, porque el volumen de la competición es el de siempre y se ha demostrado que son válidos.
¿Qué representan los Concursos Oficiales y los Especiales?
Hay dos vertientes: los Concursos Oficiales dan prestigio y nombre al palomo y a sus dueños, mientras que los Concursos Especiales no dan tanto nombre pero aportan dinero.
¿Qué esperas de la nueva temporada en el Club de Colombicultura santapolero?
Espero que sea un buen año a nivel de palomas y concursos. Deseo que entre todos ayudemos a mejorar nuestro deporte y debemos ayudar a los jóvenes a que se interesen y participen en el mundo del palomo deportivo.
…………………………………………………………..
Ficha Técnica
Nombre: David Cascales Yañez – Peña JB
Antigüedad como colombaire: 25 años Mejor palomo: Colocao, quien tuvo grandes resultados en Inter, Provinciales, Comarcales y Especiales. |
¿Son necesarios los Concursos Comarcales?
Me da igual que haya Concursos Comarcales o no.
¿Por qué?
Por que si no hay Concursos Comarcales te puedes jugar la plaza en tu sociedad. Además resultan más caros para los socios. Al haber Concursos Comarcales puedes ganar alguna plaza por fuera.
¿Qué destacas de los Concursos Especiales?
Qué puedes ganar dinero.
¿Qué deseas de la nueva temporada en el Club de Colombicultura Virgen del Mar?
Espero que salga todo bien porque es mi último año como directivo. Entre todos los socios tenemos que tratar de que nuestros concursos sean los mejores de la provincia y de la comunidad.