Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos Santa Pola
Menu
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO

Todo nuestro archivo de: Federación


Comunicado Junta FCCV 31/03/2022

By admin | marzo 31, 2022 | Categoría: Federación

La Junta Directiva de la Federación de Colombicultura de la Comunidad Valenciana en sesión extraordinaria celebrada en fecha de 29 de marzo de los corrientes por medios telemáticos con el el objetivo de analizar la evolución de los Campeonatos Intercomarcales, cuya marcha se ha visto afectada por las inclemencias meteorológicas padecidas durante las últimas tres semanas, por medio del presente COMUNICADO quiere exponer los acuerdos alcanzados en relación con el asunto indicado:

En relación con los Campeonatos Intercomarcales, se acuerda finalizar los mismos siempre que se hayan celebrado las SEIS pruebas previstas, siendo la fecha tope para la terminación de los mismos el próximo día 7 de abril de los corrientes.

Si llegado el caso algún Intercomarcal no fuere finalizado dentro de la fecha indicada y por lo tanto no llegara a tiempo de poder clasificar los palomos para el Campeonato Nacional de Comunidades Autónomas , las plazas se asignará a la Zona Inter de la Zona Regional que más Licencias según cómputo de Licencias.

Asimismo y dado que las inclemencias meteorológicas han acabado afectando al calendario deportivo inicialmente programado, se acuerda que los CAMPEONATOS REGIONALES contarán con SEIS PRUEBAS PUNTUABLES, todo ello teniendo en cuenta las fechas previstas para el inicio del Campeonato Nacional de Palomos Deportivos, Copa de S.M El Rey, así como el necesario tiempo para el descanso y enseñanza de los ejemplares que hubieren obtenido clasificación.

En otro orden de cosas anunciar que la REALFEC ha asignado a esta Federación una plaza más para tomar parte en el Campeonato Nacional de CCAA, al haberse producido la renuncia de una de las Federaciones participantes, plaza que se asigna a la ZONA INTER 21 y que corresponde según criterios de reparto a la Zona Inter 21, Intercomarcal Vereda de los Cubos

Leer Mas

Entrevista al gerente de la Real Federación Española de Colombicultura José Luis Morató Moscardó

By admin | noviembre 14, 2021 | Categoría: Entrevistas, Federación

“HAY QUE INSERTAR Y DAR CABIDA A LA MUJER EN EL MUNDO DE LOS PALOMOS DEPORTIVOS”

Habla desde su experiencia como palomista con tan solo 6 años de vida, cuando su padre Pepe Morató, en un escenario de naturaleza formidable como es el pueblo de Buñol, lo introdujo en el mundo de los palomos deportivos.

José Luis Morató Moscardó es el gerente de la RFEC, es decir, representa nada más y nada menos que a 28.000 seres humanos que poseen licencia deportiva para volar palomos en España.

Tras un paréntesis por estudios, retomó ser palomista; siendo en repetidas ocasiones asambleísta de la Federación de Colombicultura de la Comunidad Valenciana, actualmente preside el Club de Colombicultura La Valladense de la localidad valenciana de Vallada y es gerente de la RFEC donde comenzó como vocal.

Nos sentamos a dialogar apenas finalizada la Asamblea General, tras la presentación de rigor a cargo del presidente de la FCCV, Ricardo García Esparza y nos enzarzamos en un diálogo profundo sobre temas de este deporte que es su pasión.

Habla claro, con propiedad, sin dudas, y profundiza los temas que abordamos con sólidas bases y un notable sentido común.

-Señor Morató, ¿cómo encuentra la salud en general de la colombicultura en nuestro país?

-El mundo está cambiando a pasos agigantados y hay que ser realistas. Hay muchos cambios de hábitos y vivimos en la era de las redes sociales. Esto ha hecho desconectar a los jóvenes con nuestro deporte, sumado a un envejecimiento natural de los deportistas.

 

–¿Usted cree que estamos en plena época de cambios?

-Sí, sin ninguna duda. Por eso afirmo que el mundo de los palomos deportivos vive en un permanente proceso de adaptación. Por ejemplo, no pasar  de 100 ejemplares por concurso, modificar algunos aspectos del reglamento en lo referido a la puntuación y bonificación por trabajos realizados en competición, así como utilizar al máximo las nuevas tecnologías para una mejor valoración y control de la práctica de la colombicultura.

 

-¿Qué importancia tiene el área económica en diversas áreas de la RFEC?

-Puedo citar varias, como la decisión de no aumentar el precio de las licencias, anillas y chapas a pesar de los incrementos reales y anuales del IPC, mantener el precio de la inscripción para la edición de 2022 del Campeonato de España Copa Su Majestad el Rey aumentando el importe de los premios de dicho campeonato que pasará de 12.000 euros en la edición 2021 a 15.000 euros en la 2022 y a 20.000 euros en la 2023. También habrá mejora en los premios para el Campeonato Nacional de Comunidades Autónomas donde el primer premio pasará de 6.000 a 9.000 euros en 2022 y a 10.000 en 2023, además de mejorar los trofeos que se están otorgando actualmente en el Campeonato de España de Palomos de Raza. Hemos de ser conscientes que la competición nacional es el máximo evento a que aspira conseguir un palomista, por lo que tenemos que preocuparnos siempre de que estos campeonatos sean muy atractivos.

 

-En una reciente reunión en Madrid con el Comité Olímpico Español coincidieron las federaciones implicadas en el Anteproyecto de Ley de Protección Animal ¿qué conclusiones se tomaron al respecto?

-En primer lugar debo decir que cada una de las federaciones somos diferentes en cuanto al tratamiento de nuestros animales deportistas. Ahí estuvimos las federaciones que tenemos animales en nuestro deporte como hípica, galgos, pesca y casting, colombófila, tiro a vuelo y caza entre otras.

Nosotros afirmamos que nuestras aves son deportistas y no animales de compañía siendo este matiz muy importante para el tratamiento de los animales previstos en la nueva Ley. La idea general de estas federaciones implicadas es la creación de un frente común para tener una sola voz conjuntada y coordinada.

 

-¿Qué ambiente encontró en dicha reunión?

-He notado una gran solidaridad entre todas las federaciones. Además se definió lo que se considera animal de compañía, las mascotas, los animales de trabajo, etc. Ahora estamos trabajando en las alegaciones que vamos a presentar en breve. Debo recordar que tanto en la Comunidad Valenciana, como en la Región de Murcia tenemos una Ley de Protección del Palomo Deportivo, una norma jurídica muy completa y eficiente y que debería ser suficiente para dar un tratamiento específico a nuestro deporte.

 

–¿Cuál es la posición de la RFEC en relación a la inclusión de la mujer en las tareas de gestión en clubes y lugares de decisión?

-Tenemos que ser realistas y ver que las mujeres en la actualidad dentro de este deporte son minoría, debiendo facilitar su inclusión tanto en el ámbito deportivo como cubriendo puestos directivos.

Dentro de los órganos de gobierno de la Federación Española ya contamos con la participación de varias de ellas, además tenemos la Comisión Mujer y Deporte, cuyo objetivo es conseguir una mayor integración tanto en la práctica deportiva como en los órganos de gestión.

 

-José Luis, ¿cómo es su visión de los palomos deportivos en el próximo decenio?

-Es fundamental que en los próximos años trabajemos para difundir al máximo nuestra actividad entre los más jóvenes, ser conscientes de que nos encontramos en el siglo XXI con los condicionantes para la práctica de la colombicultura que esto conlleva. La colombicultura y el palomo deportivo, también han cambiado mucho en el tiempo. Para ello debemos trabajar en conjunto los jóvenes y adultos, codo con codo, remando en la misma dirección. Ver la colombicultura como un deporte y no como un negocio. Tenemos mucho trabajo por delante y si lo hacemos entre todos estoy seguro de que seguiremos creciendo en aficionados y renovando el factor humano de los clubes.

José Alberto Álvarez Rodríguez

Prensa y Comunicación

Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos

Santa Pola

Leer Mas

Asamblea General de la Real Federación Española de Colombicultura

By admin | noviembre 9, 2021 | Categoría: Federación

Casi un centenar de personas participó en la Asamblea General de la Real Federación Española de Colombicultura realizada en la ciudad de Almansa en los salones del Restaurante Ramona. Presidentes y acompañantes de las federaciones de todo el país analizaron y aprobaron los siguientes temas del Orden del Día.

En primer lugar se aprobó la Memoria 2020 con mayoría absoluta y la abstención del Presidente de Castilla La Mancha. El presidente de la RFEC Javier Prades Isert leyó la auditoría confeccionada por Sofía López y el gerente José Luis Morató Moscardó presentó el Presupuesto 2022 que también fue aprobado por mayoría absoluta con un presupuesto total de 356.630 euros. Cerró el tema el señor Prades con esta frase: “Nunca el deporte español ha estado tan unido como ahora”.

Posteriormente se planificaron las fases finales de diversos concursos y se presentaron los candidatos a albergar la Copa de España Su Majestad El Rey que son las ciudades de El Algar (Murcia) y Dolores, Betxí, Señera y Turis de la Comunidad Valenciana, mientras que la ciudad pacense de Almendralejo será sede del Campeonato Nacional de Raza y la localidad castellonense de Nules albergará el Campeonato Nacional de Comunidades Autónomas.

Por último en Ruegos y Preguntas se destacó la unión existente entre la totalidad de federaciones y la recepción de un importe enviado por el Consejo Superior de Deportes que se destinará a aumentar los premios de los diferentes campeonatos. La Comisión Delegada ratificará en el mes de enero del 2022 dos artículos del reglamento y desde presidencia se alertó sobre la cantidad de bulos de federaciones que circulan en Internet.

Leer Mas

Asamblea General de la Real Federación Española de Colombicultura

By admin | noviembre 4, 2021 | Categoría: Federación

Enorme satisfacción provocó en el seno del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos la invitación que cursó el presidente de la Real Federación Española de Colombicultura al responsable de Prensa y Comunicación de nuestra sociedad.

Francisco Javier Prades Isert invitó a presenciar la Asamblea General del sábado 6 de noviembre en la ciudad de Almansa a José Alberto Álvarez Rodríguez “El Profe” donde se debatirán temas de gran interés para la marcha de colombicultura en nuestro país.

Es de gran actualidad el tema del Anteproyecto de Ley de Protección Animal, aparecido en el BOE semanas atrás, en donde se definen muchos aspectos relacionados con los animales de compañía y donde las federaciones implicadas podrán hacer sus alegaciones antes de convertirse definitivamente en ley.

Al respecto la colombicultura valenciana tiene una herramienta excelente en vigor como es la Ley de Protección del Palomo Deportivo, sancionada años atrás que contempla con claridad todos los aspectos vinculados a nuestro Deporte Autóctono Valenciano.

En nuestra página reflejaremos todo lo acontecido en Almansa por ser de gran interés para la familia palomista a lo largo y ancho del país.

CLICK AQUÍ PARA VER LA INVITACIÓN

Leer Mas

Entrevista al presidente de la Real Federación Española de Colombicultura Francisco Javier Prades Isert

By admin | octubre 20, 2021 | Categoría: Entrevistas, Federación

LOS CONCURSOS CON MÁS DE 100 PALOMOS SE HAN TERMINADO

Habla con claridad, explica cada tema con pasión y denota un gran sentido común ante las numerosas consultas que le hago. Es un cara a cara que pocas veces puedo tener ocasión de disfrutar, tener frente a mí al presidente de la Real Federación Española de Colombicultura, el hombre que hace más de 20 años rige los destinos de este deporte.

Salimos del fuerte murmullos de la carpa donde se desarrolla el acto protocolario del Campeonato Regional de Dolores y minuto a minuto me transmite –y por consiguiente- a todos los lectores de palomossantapola.es los temas de actualidad de vital interés para todos los palomistas. Es Francisco Javier Prades Isert, ondense de la comarca casellonense de la Plana Baixa, perito tasador judicial y asesor fiscal, contable laboral y mercantil y exdirectivo de 4 clubes de colombicultura de su ciudad natal, Onda.

El presidente junto a Carmelo Andreu Soñer.

-Señor presidente, en su mensaje a la familia palomista reunida en Dolores usted elogió a los implicados en la organización del Campeonato Regional 2021

Así es. Me ha parecido un Campeonato Regional con una excelente puesta en escena, desde el alcalde hasta la última persona que trabajó para que todo saliese como salió, y por eso mi mensaje fue para felicitarles porque será un modelo a tener en cuenta en futuras competiciones.

-Un tema de actualidad que todos seguimos con interés es el Proyecto de Ley de Bienestar Animal que está desarrollando el gobierno nacional, ¿Cuál se su visión?

Lo que nosotros disponemos es un borrador que se ha hecho público donde los palomos deportivos quieren ser anexados junto con otras disciplinas deportivas como caza y tiro, pesca, tiro con arco, etc. Ante ellos hemos hecho llegar a todas las federaciones este comunicado para de ese modo vayan tomando conocimiento de este proyecto de ley.

Javier Prades sostiene un palomo deportivo

-Desde la Real Federación Española de Colombicultura, ¿cómo engloba el concepto de Palomo Deportivo?

Partimos de la base de que nuestro palomo es deportivo, es decir, lo educamos al máximo. Lo comparamos a un atleta de élite porque desarrollamos su celo y su condición física. Los palomistas utilizan diversos sistemas de preparación del palomo deportivo, algunos con sólidas bases científicas y otros con más elementos empíricos, pero siempre teniendo como objetivo final el rendimiento deportivo y la salud de los ejemplares para la competición.

-¿Qué primeras acciones de protección se pondrán en marcha?

Cuando me dirigí a los palomistas puse énfasis en que no se puede permitir concursos con 100 o más ejemplares. Por eso afirmé que desde la federación española siempre vamos a proteger a nuestras aves y una manera de hacerlo es reducir a 90 ejemplares el cupo máximo para cualquier competición.

Javier Prades en un acto público junto a miembros de la Federación

-¿Cómo evalúa la vuelta a la normalidad tras la pandemia?

La gente tenía muchas ganas de retomar la actividad, los concursos, las relaciones personales entre palomistas. Vamos a ver si la temporada 2021/2022 se desarrolla en plenitud y que la práctica deportiva se normalice.

-La inclusión de la colombicultura en las escuelas deportivas municipales ¿será la gran plataforma de nuestro deporte?

Sin ninguna duda.  Las escuelas deportivas municipales, que dependen de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte son un verdadero caladero de talentos deportivos que nutren equipos y selecciones nacionales de cualquier deporte. Al formar parte de la planificación anual de las escuelas, niños y niñas podrán introducirse en el mundillo del palomo deportivo en sus horas de actividades extraescolares.

Javier Prades, en fotografía de arhivo

-A corto plazo, ¿qué se va a potenciar desde la RFEC?

Desarrollamos actualmente dos líneas de acción: 1. Promoción Juvenil y 2. Captación de gente tras la jubilación. La Promoción Juvenil la consideramos prioritaria para incorporar nuevas generaciones de palomistas, todos cumplimos años, la gente se va retirando y es necesario la savia nueva. En cuanto a la segunda puntualizo que es gente que por diversas razones dejó la actividad en cierta etapa de su vida y al disponer de más tiempo libre resulta muy importante su aporte a cada club, ya sea como participantes activos en las competiciones o dentro de las juntas directivas de sus clubes.

Javier Prades junto a algunos miembros de la actual Junta Directiva de la RFEC (Junio 2020)

Poco a poco la gente se fue retirando del restaurante donde se dio el grito de partida de la normalidad tras la pandemia. Todos los presentes sentimos que los meses de incertidumbres y dudas –como un mal sueño- los dejábamos en la nebulosa del tiempo. Entre nosotros, también el máximo gestor de la colombicultura a nivel nacional, quien a partir de ahora tiene un largo y exigente camino por delante para que todo vuelva a ser como era apenas año y medio atrás. La Asamblea General de noviembre en Almansa será también clave en este devenir del mundo del palomo deportivo. Que así sea.

 

José Alberto Álvarez Rodríguez

Prensa y Comunicación

Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos

Santa Pola

Leer Mas

ENTREGA DE PREMIOS Y DISTINCIONES CAMPEONATO REGIONAL DE PALOMOS DEPORTIVOS DOLORES 2021

By admin | octubre 18, 2021 | Categoría: Federación, Noticias

Cinco meses después de finalizado el Campeonato Regional de Palomos Deportivos – Región 4, desarrollado en Dolores, la familia palomista de la Vega Baja y cercanías se reunió en la Finca Villa Mónica para continuar estrechando vínculos y recibir los merecidos reconocimientos.

Las frases se repetían por doquier a medida que los palomistas llegaban al recinto y tras el abrazo del reencuentro se escuchaba como una letanía “por fin luego de esta dura pandemia”, “qué mal lo hemos pasado”, “ojala podamos volver a hacer la vida normal que hacíamos”, y todas por el estilo.

La comida contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Colombicultura Francisco Javier Prades Isert, el alcalde de Dolores José Joaquín Hernández Sáez, el concejal de deportes Gabriel Cantero Sigüenza, el presidente de la Federación Colombicultura Comunidad Valenciana Ricardo Luis García Esparza, el jefe de la policía local y el presidente del club organizador del Campeonato Regional “La Palomista” Rafael García Marcos.

Hizo uso de la palabra sucesivamente, el presidente de la RFEC señor Prades Isert quien felicitó “a todos los estamentos de Dolores por su implicación en la organización del concurso y su excelente desarrollo”. Luego comentó la posición de la federación que preside ante “el Proyecto de Ley de Bienestar Animal que está redactando el gobierno y que implica que otras federaciones como caza y tiro, pesca, etc. sean anexadas junto a la de palomos deportivos. Nosotros queremos proteger a nuestros animales por eso a partir de ahora los concursos se van a reducir a 90 ejemplares”.

A su turno el presidente de la FCCV García Esparza resaltó que “tras dos años de pandemia en los que se han ido gente muy querida y muchos sueños, es una gran alegría volver a reunir a la familia palomista. El Club “La Palomista” de Dolores ha hecho una labor excelente y posiblemente organizará otro Campeonato Regional que superará a este. Nosotros contamos con una excelente Ley de Protección del Palomo Deportivo que data del año 2002 y que contempla todos los casos de defensa y amparo de nuestras aves y eso nos da mucha tranquilidad”.

Ricardo Luis García Esparza: Presidente de la Federación Colombicultura Comunidad Valenciana y Vicepresiente 4º de la Real Federación Española de Colombicultura.

A continuación recibieron sus premios y trofeos que encabezó el ganador del Campeonato Regional 2021 el campeón DE AMARILLO, un azul de Ricardo García Riquelme de Albatera, el sub campeón RENCOROSO, un borrado de Cristopher Lorca Casanova del Club La Campaneta y el tercer clasificado FINO, un rojo de Renato Rodríguez Sabater de Hurchillo Orihuela.

El Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos de Santa Pola estuvo representado por el socio Iván Alejandro Espín Amador quien con su palomo bayo CHATARRERO ocupó la plaza trigésimo segunda.






Leer Mas

Misa a nombre de Juan Ribera Talavera

By admin | mayo 17, 2021 | Categoría: Federación

El pasado 25 de Mayo del 2020, nos dejo Juan Ribera Talavera, secretario de nuestra federación muchos años. Fue una persona muy querida por toda la familia de la Colombicultura en la Comunidad Valenciana, siempre con una sonrisa y dispuesto a ayudar.

Dado que el pasado año no se pudo celebrar el entierro, queríamos informaros que el próximo 21 de mayo a las 19:30h se celebrará una misa en su nombre en la Iglesia de San Ignacio de Loyola (Plaza Diputado Luis Lucia, 18, bajo, Valencia).

De nuevo, queremos recordar la bella persona que nos acompaño durante muchos años en nuestra Federación.

Leer Mas

FEDERACIÓN: DEPÓSITO DE PALOMOS

By admin | enero 29, 2021 | Categoría: Federación

Informamos que en las fechas desde el 13 hasta el 29 de Enero del 2021 se han depositado los palomos siguientes, cada uno en sus depósitos que se indican y, para retirarlos deberán presentar la CHAPA correspondiente al palomo y la LICENCIA de la presente temporada.

20210129 PALOMOS EXTRA 13 AL 29 ENERO 2021

Leer Mas

Previous Posts

Recent Posts


  • PRESENTACIÓN CAMPEONATO REGIONAL
  • ABRIL EN NUESTROS CORAZONES
  • LOS FUNDAMENTOS DE UN ÉXITO ROTUNDO
  • CONCURSO INTERCOMARCAL SANTA POLA 2023 – Región 4
  • ¡PEÑA LA ILUSIÓN…TRI…TRI…CAMPEÓN!
  • CONCURSO LOCAL MARZO 2023
  • Concurso Arneva 2023
  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas

Pages


  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Tag Cloud


comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Categories


  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Recent Posts

  • PRESENTACIÓN CAMPEONATO REGIONAL
  • ABRIL EN NUESTROS CORAZONES
  • LOS FUNDAMENTOS DE UN ÉXITO ROTUNDO
  • CONCURSO INTERCOMARCAL SANTA POLA 2023 – Región 4
  • ¡PEÑA LA ILUSIÓN…TRI…TRI…CAMPEÓN!
  • CONCURSO LOCAL MARZO 2023
  • Concurso Arneva 2023
  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas

Tag Cloud

comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Pages

  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Categories

  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Copyright © 2017 Palomos Santa Pola

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org