Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos Santa Pola
Menu
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Concursos
  • Nuestro Deporte
  • El Club
    • Prensa y Difusión
    • Fotos
  • Federación
  • PATROCINIO

Tag Archives: Entrevistas


LA CANTERA PALOMISTA PIDE PASO

By admin | febrero 19, 2012 | Categoría: Uncategorized

LA CANTERA PALOMISTA PIDE PASO

RAQUEL PIEDECAUSA FUERTES – 8 años – Cursa 3º de Castellano en el C.P. Cervantes de Santa Pola.

raquel piedecausa fuentes (2)

¿Cómo te aficionaste a los palomos deportivos?

Fue por mi papá que siempre ha tenido palomos.

¿Qué nombre le pusiste a tu primer palomo?

Se llamaba Nemo y le puse ese nombre por el personaje de la tele.

¿Recuerdas otro palomo?

Si, Blanco, porque es de ese color.

¿Vas a competir a algún concurso próximamente?

Sí, iré al Concurso de El Altet.

¿Piensas ganar?

Estoy segura, con Blanco ganaré el Concurso de El Altet. Además le ganaré al palomo de mi papá que se llama Algo Más y le sacaré 300 puntos.

¿Es verdad que tienes un pony?

Sí, se llama Pitufa y lo vamos a cruzar con Morenito. Lo monto a veces.

raquel piedecausa fuentes (1)

¿Qué le dirías a los chicos y chicas para que se aficionen a los palomos deportivos?

A los niños y niñas de mi edad les digo que se animen a tener palomos deportivos, se van a divertir mucho. El 3 de marzo habrá una suelta en El Calvario para alumnos de primeras e institutos de Santa Pola. Espero que vengan muchos y conozcan el mundo de la colombicultura.

FRANCISCO DANIEL LÓPEZ SALA – 5 años – Concurre al Colegio Virgen del Carmen de Orihuela

francisco danie lopez sala

Tiene dos palomos: A Punto y X Men

PEÑA EL POLLITO

peña el pollito

Leer Mas

OPINAN LOS COLOMBAIRES

By admin | febrero 19, 2012 | Categoría: Uncategorized

OPINAN LOS COLOMBAIRES

MARIO LÓPEZ LLOPIS – Presidente de la Sociedad de Colombicultura de San Vicente del Raspeig

mario lopez llopis (2)

“Llevo 5 años como presidente de la sociedad de San Vicente. Hacemos muchos concursos durante la temporada. Ahora estamos haciendo el Concurso del Jamón donde damos como premios sacos de maíz, jamones, walkis. Somos pocos socios pero hay mucha afición. Este Intercomarcal de Santa Pola está siendo hasta el momento de buen nivel, hay palomos de categoría y a falta de tres sueltas nada está decidido”

MANUEL ALCARAZ – Presidente del Club La Ploma de Rebolledo

manuel alcaraz (1)

“El Intercomarcal de Santa Pola hasta el momento marcha muy bien, salvo la paloma de la segunda suelta. Hay 3 socios de nuestra sociedad que están concursando aquí y hasta el momento lo están haciendo muy bien. Vamos a organizar el Comarcal y estamos muy ilusionados. También más adelante haremos un Concurso Especial entre cuatro sociedades, con un formato que me parece innovador y que puede servir como ejemplo para otros sitios.

FRANCISCO JOSÉ ARRONIZ PÉREZ – Socio del Club La Ploma de Rebolledo desde hace seis años.

francisco cose arronif perez

“Estoy participando en el Inter de Santa Pola con el palomo El Valiente. En la primera suelta fue cortado y en las demás ha ido bien. Aún falta mucho para terminar este Inter y seguro que de aquí al final habrá muchas sorpresas. En nuestra sociedad de Rebolledo somos 19 socios con mucha afición. No cambio Rebolledo por otro lugar para volar palomos”.

Leer Mas

OPINAN LOS JOVENES COLOMBAIRES SANTAPOLEROS

By admin | febrero 5, 2012 | Categoría: Uncategorized

Sergio Plaza. 25 años de palomista. Comenzó por su padre que era colombaire.

DSC_0015

¿Cómo te ha ido en la Temporada 2011?

En el cómputo final fue positiva. Fui campeón del Concurso del Jamón, segundo en el Concurso del Pavo, tercero en un Concurso Local y segundo en el Concurso Especial de Santa Pola con el palomo El Esclavo. Fue un año muy intenso de actividades.

¿Cómo planteas la Temporada 2012?

Estoy preparando palomos viejos y dos más (La Goma, rojo) y El Cabezón (bayo) para la Copa de Murcia. Luego del concurso de Murcia los traeré a Santa Pola a todos los concursos locales.

¿Estás de acuerdo con la realización de los Concursos Comarcales?

Comarcales sí. Si no, la gente que tiene dinero compra las plazas y van directamente a los Inter.

¿Cómo calificas la gestión del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos?

La veo bien, hay buen ambiente, con gente muy sana y una de la que cuenta con más socios de la Provincia. El cincuentenario al que arriba el próximo año me parece un hecho relevante del deporte santapolero. Mi padre fue uno de los que comenzó siendo un chiquillo. En Santa Pola hay mucha afición y espero que organicemos un festejo como se merecen estos primeros 50 años de vida.

Francisco Javier Martínez Molina. Empezó como colombaires a los 16 años y lleva 16 años como palomista. Acaba de crear la Peña Dominguín – Javi

DSC_0007

Temporada 2011

Nosotros empezamos en octubre la andadura con la nueva peña y contamos con 11 palomos.

Inicio

Ha sido un poco flojo. Tenemos palomos jóvenes de primera de macho que necesitan coger experiencia. Los palomos han dado la tecla, pero nos ha faltado algo de suerte. Destaco a El Burbuja y El Aborto, dos palomos que pueden tener buenas actuaciones. Tienen muchas cualidades pero les falta experiencia.

Temporada 2012

En los Concursos del Pavo y del Jamón hemos estado a la puerta pero no obtuvimos premios. En el Pro Inter mejoramos y El Burbuja quedó en el 20º lugar. En el Concurso de Plazas de Rebolledo inscribiremos 5 palomos. Tenemos puestas muchas esperanzas en esos palomos y creo que pueden ser una buena plataforma de lanzamiento.

Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos

Como este club no hay otro, su afición es única. He salido por muchos lugares y nadie tiene una afición así. Somos muchos jóvenes y con ganas de hacer las cosas bien. Los 50 años que cumplirá el club el año próximo son un ejemplo de tanta gente que ha trabajado por los palomos deportivos en Santa Pola. Tenemos que festejarlo como se merece.

Leer Mas

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL CLUB VIRGEN DEL MAR DE PALOMOS DEPORTIVOS DE SANTA POLA

By admin | enero 16, 2012 | Categoría: Entrevistas, Uncategorized

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL CLUB VIRGEN DEL MAR DE PALOMOS DEPORTIVOS DE SANTA POLA

Ángel Amador Piedecausa finaliza esta temporada su ciclo como presidente del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos de Santa Pola, la que está gestionando desde hace 3 años y por segundo ciclo. Apenas iniciada la temporada hace un balance sobre varios temas de actualidad.

DSC_0021

Ángel ¿Qué saldo deja la temporada 2011?

Ha sido muy buena. Los cuatro Concursos Locales (Pavo, Jamón, Comarcal y Especial) y el Campeonato Provincial fueron muy buenos. Sobre todo el Provincial que puso a prueba la capacidad de organización de nuestro club y que respondimos con un notable en cuanto a organización. El nivel deportivo fue excelente, reunimos a la familia colombaires de la Zona 4 y estrechamos lazos entre toda la gente que practica este noble deporte autóctono valenciano. Desde nuestra página web quiero agradecer el gran apoyo del Ayuntamiento de Santa Pola, en la figura del señor alcalde Miguel Zaragoza y los concejales de Deportes Manuel Contreras y de Turismo Loreto Serrano. También a las empresas que colaboraron con el evento y a Servicios Generales del consistorio que hizo un buen trabajo de logística y estructura del concurso.

¿Qué piensas de los Concursos Comarcales?

Mi idea es que las plazas para los Comarcales deben salir de los concursos que clubes y sociedades organizan en los pueblos. Conforme está la situación económica actual, se ahorraría en desplazamientos del colombaires y significaría la mitad de dinero la inscripción del concurso del pueblo al Concurso Comarcal. La fórmula que propongo sería que las plazas de los Inter tendrían que salir de los Comarcales.

-¿Cómo se han desarrollado los Concursos del Pavo y del Jamón?

El Concurso del Pavo considero que tuvo una floja participación con 70 palomos, pero el del Jamón reunió 90 palomos y la gente ya se animó. Ambos concursos sirven para comenzar a preparar la temporada y en general los colombaires respondieron bien.

¿Continuarás un año más como presidente?

No, este será mi último año como presidente del club. Han sido 3 años intensos de actividades, hemos hecho un proyecto interesante que entiendo debe continuar con otras ideas y otras personas. Lo único que deseo es que el próximo presidente continúe con todo el trabajo que venimos desarrollando. Santa Pola tiene un gran prestigio en el mundo de los palomos deportivos gracias a la tarea de muchas personas. El año próximo el club cumple 50 años y estoy seguro que haremos unos festejos acordes a la importancia de ese acontecimiento. En el club hay personas suficientemente capacitadas para tomar las riendas, aportar nuevas ideas y continuar creciendo. Quiero agradecer a los compañeros de Junta Directiva con los que me he sentido muy cómodo, a todos los socios, al pueblo de Santa Pola por la gran afición que sienten hacia los palomos deportivos, al Ayuntamiento y a las empresas colaboradoras.

Leer Mas

ENTREVISTA JOVENES COLOMBAIRES

By admin | enero 16, 2012 | Categoría: Entrevistas, Uncategorized

ENTREVISTA JOVENES COLOMBAIRES

MANUEL MÁS LÓPEZ. 20 años de experiencia como colombaires. Socio del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos

DSC00022

-Manuel ¿Comarcales sí o Comarcales no?

Lo tengo claro, Comarcales no. Fundamentalmente porque en mi caso no dispongo de tiempo. Prefiero los concursos en el pueblo o los comarcales en cada club.

-Los concursos del Pavo y del Jamón ¿son importantes?

Si, son tradicionales y se utilizan para comenzar a preparar la temporada. También sirven para los palomos jóvenes, de primera de macho.

¿Cómo fue la Temporada 2011?

Estuvo bien. Los concursos del club estuvieron a un buen nivel, aunque no salieron palomos buenos. El Concurso Provincial salió todo bien, hubo buenas sueltas, buenas palomas y una excelente afición.

-Tu peña Manolete e Isaac ¿qué esperas del año 2012?

Con nuestra peña pensamos que con repetir la misma temporada pasada, nos sobra. Tuvimos un palomo en el Provincial y para este año disponemos de tres palomos viejos, Sobrino Tao, Centurión y La Sota, que esperamos rindan a buen nivel. También tenemos 5 palomos jóvenes de primera de macho con perspectivas favorables.

Leer Mas

Entrevista: Ángel Amador

By admin | mayo 12, 2010 | Categoría: Entrevistas, Uncategorized

ÁNGEL AMADOR Piedecausa. Presidente Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos

“QUEREMOS FESTEJAR EL CINCUENTENARIO DE LA SOCIEDAD CON UN GRAN CAMPEONATO”

SANY0717

A sus…….años es todo un veterano. Comenzó su afición casi desde la cuna, de la mano de su padre. Fue presidente  de la Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos por primera vez en el período desde el 2.001 al 2.005 y ahora su segundo mandato transita desde el año 2.008 y continúa. Conoce como la palma de su mano el movimiento colombaire local, provincial y nacional y tiene por delante varios desafíos. Ángel es una persona que sabe escuchar y dar a cada uno su lugar, por eso, ya sobre el final de la Temporada 2.009 – 2.010 hace un repaso de la intensa gestión realizada durante el año para los lectores de la página web de la asociación.

¿Qué análisis hace de la gestión de los últimos años?

-Ha sido muy fructíferos y con mucha gestión en varios frentes. En el 2.007 organizamos el Intercomarcal y el Baix Vinalopó, en el 2.008 el Comarcal y Comarcal de Jóvenes y en este año el Intercomarcal. Además hemos organizado innumerables Concursos Locales y participado en concursos de localidades vecinas.

¿Cómo califica a Santa Pola en cuanto a organización de concursos de palomos deportivos?

-Santa Pola es un pueblo puntero en cuanto a organización y detalles para los palomistas que vienen de fuera. Además tenemos mucha afición que se moviliza detrás de los palomos deportivos. Junto a Alicante y Valencia somos lo más fuerte en palomos deportivos del país.

¿Cuál es el sector fundamental de tanta afición?

-La mezcla entre colombaires veteranos y jóvenes. Santa Pola es uno de los pueblos con más licencias jóvenes de la Provincia de Alicante. Los jóvenes aportan muchas ideas en su afán de mejorar día a día el mundo del palomo deportivo y eso es un activo importante que deseo destacar.

¿Cómo se ha desarrollado la presente temporada?

-En mi opinión ha sido muy buena. Muchos colombaires locales clasificaron sus palomos para el Intercomarcal de Santa Pola. También el palomo Chanelante se clasificó para el Campeonato Provincial. En otros concursos los palomos de Santa Pola estuvieron siempre en puestos de arriba.

¿Qué planes tiene en carpeta la Junta Directiva para desarrollar?

-Dentro de dos años y medio nuestra sociedad cumplirá 50 años de vida y queremos organizar uno de los dos grandes eventos de la colombicultura, el Campeonato Provincial o el Campeonato Nacional. Aunque parezca que falta mucho tiempo, no lo es tanto para eventos de esta categoría. Contamos con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Pola, a través del Plan de Competitividad “Turismo Deportivo Internacional” y ya estamos trabajando en ambos proyectos.

¿Qué le puede aportar a Santa Pola eventos de ese nivel?

-El Plan de Competitividad pretende activar la desestacionalización del turismo de nuestra localidad en épocas fuera del verano. Nosotros pensamos que en cada suelta de un Campeonato Provincial se movilizan alrededor de 1.000 personas y son 6 sueltas en total y en un Campeonato Nacional podemos llegar a las 2.000 personas en cada suelta y son 7. Lo importante es que esa gente que vendrá 2 veces por semana a nuestra ciudad, visitará lugares de interés, degustará nuestra gastronomía y hasta puede pernoctar en nuestros hoteles.

¿Qué mensaje desea enviar a través de la página web?

-Quiero enviar un saludo a todos los socios y aficionados de los palomos deportivos. Decirles que disfrutaremos con el último Concurso Local y con la tradicional Cena de Fin de Temporada, en la cual habrá muchas sorpresas. También deseo destacar el gran trabajo de difusión que se hace a través de nuestra página web, una herramienta fundamental de nuestros días para dar a conocer todo tipo de actividad que genera nuestra asociación. Por último, quiero destacar la colaboración del Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Deporte y Turismo, por los trofeos que vamos a entregar en el final de la temporada.

Leer Mas

Entrevista a José Vicente Martínez Sempere «El capi»

By admin | abril 1, 2010 | Categoría: Entrevistas, Uncategorized

PRESIDENTES SOCIEDAD VIRGEN DEL MAR PALOMOS DEPORTIVOS

PERFIL

José Vicente Martínez Sempere

Nacido: En Santa Pola

Apodo: El Capi

Hijos: David y Paloma

Sus Inicios

Mi afición al mundo de los palomos deportivos me viene desde casa, ya que mi padre, David Martínez Espinosa criaba palomos. Comencé con 13-14 años cuando la sociedad tenía su sede en la Plaza del Mercado (donde está hoy Llova). Me regalaron un palomo, se lo di a José Ramón “El Malio” y a partir de ahí empecé. Estuve dos años esperando hasta que elegí Palomos de Fomento (perdidos).

Mis primeros ejemplares

El primero que tuve fue un gabino que lo perdí a las dos semanas de lo malo que era. Ni llegué a ponerle nombre. Al poco tiempo compré el primero que se llamaba El Pavo y recuerdo que gané una suelta de un concurso local en los pinares del Polideportivo Els Xiprerets. Empecé a criar y llegué a tener 45-50 palomos deportivos en el picadero junto a Miguel Martínez Piedecausa “El Pitusín”. Fue uno de los primeros picaderos y recuerdo que lo teníamos en la casa de José Miguel Olivas Barba “El Pinche”. De esa época rescato a Golpes Bajos con quien gané un Concurso Local.

valencia 011

Tintar Palomos

Fui uno de los primeros palomistas en tintar los palomos porque mi mujer era peluquera y me proporcionaba los tintes. En la época que comencé era presidente Andrés Sempere Baile “Perico”.

Anécdota

Las relaciones entre los colombaires y los cazadores han tenido momentos agradables y otros no tanto. Recuerdo que una vez durante una suelta unos cazadores mataron 5-6 palomos y los descubrimos. Luego de muchas idas y venidas tuvieron que pagarlos y todo se solucionó.

Conducir la Sociedad Virgen del Mar

Fui presidente de la Sociedad en la temporada 1.982 – 1.983. La gente no quería ser presidente porque había muchos problemas. Me lo propusieron varios compañeros y al final acepté. Me acompañó como vicepresidente Ángel Amador Piedecausa, también recuerdo en la Junta Directiva a José Antonio Holgado, entre otros. Nos planteamos como objetivos hacer varios Concursos Locales, criar buenas palomas y tener actividad todos los fines de semana. Hubo mucha participación y porras a 600 puntos (cada socio hacía un aporte y se lo llevaba quien se adjudicaba la suelta del día).

Mis mejores palomos deportivos

El mejor que tuve se llamó España va Bien, un rojo que me regaló Alfredo Moreno y al mes de entrar en la Sociedad quedé Campeón de Santa Pola. Se apegaba mucho a la paloma, la mordía y se quedaba con ella. Logré plaza para el Concurso Comarcal de Torrellano y ahí lo perdí en una suelta en el 2.008. Otro buen palomo fue Golpes Bajos, un rojo muy despierto y hábil. Era de suelo y en 1.980 fue primero. Y completo la trilogía con Tejero, un azul que compré a un señor de Orihuela que vendía en el Mercado Central. Cuando fui al mar con 18 años se lo di a José Ramón “El Malio” para que lo volara y luego lo vendimos. También he volado palomos a colombaires de Alicante (Rabasa) y de San Juan (a “Gasparín”).

Ayer y hoy de la preparación de los palomos

Antes y ahora son dos mundos distintos en la preparación de los palomos deportivos para la competición. Ahora salen hasta 120 palomos con la paloma, todos con muchos fármacos y productos. Creo que tendrían que hacerse controles antidopajes a los primeros o al azahar. Antes se les daba hiedros, algunas pastillas de vitaminas y nada más, ahora se les ha suministrado hasta Viagra.

El prestigio de Santa Pola en el ambiente de la colombicultura

La Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos de Santa Pola tiene un lugar ganado por los casi 50 años de trabajo de las distintas Juntas Directivas. Siempre ha habido gente joven que permite el relevo de las distintas generaciones y ha tenido muchos socios y aficionados a lo largo de tantos años.

Mensaje a los colombaires

Un colombaire es la suma de varias cosas. Primero tiene que gustarle mucho la naturaleza. También debe conocer muy bien al palomo con el que quiere competir y haberle sacado y picado tú mismo y si tienes los padres mucho mejor. Los palomos se llegan a querer como a un hijo.

valencia 010

Leer Mas

Entrevista a Francisco Fuentes Jaén «Cañaño»

By admin | abril 1, 2010 | Categoría: Entrevistas, Uncategorized

SERIE PRESIDENTES SOCIEDAD VIRGEN DEL MAR DE PALOMOS DEPORTIVOS

PERFIL

Nombre y Apellido: Francisco Fuentes Jaén

Nacido en: Santa Pola

Presidente: En los años 1.986, 1.997 y 1.998

LLEGUÉ A LOS PALOMOS…

Con apenas 14 años y mi primera licencia la obtuve en el año 1.974. Pedro “El Chorrilo” y yo pillamos un palomos de don Pedro García Gramaje “El Maestro” de Guardamar. Pedro lo recogió y ahí empezó mi afición. Era presidente de la Sociedad local Andrés Sempere Baile y me invitó a participar junto al “Carbonilla”, Pepito “Rapaset”, José Ramón “El Malio”, Domingo, “El Moreno” y muchos más.

NINGÚN COLOMBAIRE OLVIDA JAMÁS….

Su primer palomo. Antonio “El Toñiña” me regaló uno y le pusimos Kung Fu. Se mató en una chimenea que había en la Aduana del Muelle y murió junto a 8-9 palomos en una suelta local. En esa época no había radares, se metieron por la chimenea, el local estaba cerrado y los encontramos varios días después.

ENTRE LOS TROFEOS GANADOS….

Recuerdo el que gané con un palomo de Fermín Martínez Durá, se llamaba El Barruga y procedía de “Perete” un aficionado de Guardamar. Él no lo quiso volar, lo inscribí yo y gané.

EN MI PODIO DE LOS MEJORES…

El oro es para Kung Fu, un azul muy inteligente que tenía mucha vuelta y regresaba muy bien cuando salía de la paloma. La plata es para El Barroso, un gabino que le vendí a José Miguel Olivas Barba “El Pinche” cuando me fui a la mili. Era muy tranquilo, tenía mucho rebote y conquistaba. El bronce se lo doy a La Oportunidad, un rojo manchado que me regaló Alfredo Moreno. Su mejor virtud era el desconecte en los suelos, él dejaba el engaño y volvía a la paloma.

SANY0790

HAY MUCHAS DIFERENCIAS…..

Entre los palomos de antes y los de ahora.

A   N   T   E  S A   H  O   R   A
El palomo se trasladaba para conquistar a la paloma, llevársela a su palomar y para ello trabajaba con inteligencia. Hoy en día como se han valorado tanto los palomos, no los dejan dormir en los árboles para traerse la paloma al otro día. Antes había mucho más espectáculo.
Hay más presión y los palomos no defienden a la paloma. Se valoraba un trasteo o saque (intentar sacar la paloma para llevársela a su casa o palomar). Ha cambiado el reglamento, le exigen mucho al palomo y no se puede apreciar sus cualidades.
A los 10 minutos se podía tocar a la paloma y los palomos según la suelta. Al pasar media hora y no encontrar la paloma, termina la suelta.
Se ganaban trofeos. Se gana dinero.

CUANDO FUI PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD….

Quise aportar nuevas ideas, pero por sobre todo algo fundamental: más deporte y menos presión. Cuando entré dejé las cuotas de los socios muy bajas porque es una buena forma de fomentar la difusión de nuestro deporte, no volar palomos a base de dinero. Si volviera a ser presidente algún día pondría las cuotas más baratas y haría muchos Concursos Locales.

NO ESTOY DE ACUERDO….

Con las ventas de las plazas en los concursos federativos. Por algo fundamental: no van los mejores palomos porque las plazas se venden. Si no quiere ir el campeón, debería ir el palomo que le sigue en la clasificación.

MI MENSAJE A LOS COLOMBAIRES LOCALES…

Es que no estén tan nerviosos, que se relaje la tensión entre los socios. Hay que colaborar con las actividades de la Sociedad Virgen del Mar de Palomos Deportivos y pedir más ayuda al Ayuntamiento de Santa Pola ya que siempre nos han apoyado.

SANY0789

Leer Mas

Previous Posts

Recent Posts


  • PRESENTACIÓN CAMPEONATO REGIONAL
  • ABRIL EN NUESTROS CORAZONES
  • LOS FUNDAMENTOS DE UN ÉXITO ROTUNDO
  • CONCURSO INTERCOMARCAL SANTA POLA 2023 – Región 4
  • ¡PEÑA LA ILUSIÓN…TRI…TRI…CAMPEÓN!
  • CONCURSO LOCAL MARZO 2023
  • Concurso Arneva 2023
  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas

Pages


  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Tag Cloud


comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Categories


  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Recent Posts

  • PRESENTACIÓN CAMPEONATO REGIONAL
  • ABRIL EN NUESTROS CORAZONES
  • LOS FUNDAMENTOS DE UN ÉXITO ROTUNDO
  • CONCURSO INTERCOMARCAL SANTA POLA 2023 – Región 4
  • ¡PEÑA LA ILUSIÓN…TRI…TRI…CAMPEÓN!
  • CONCURSO LOCAL MARZO 2023
  • Concurso Arneva 2023
  • Concurso Local Febrero 2023
  • ORO MOLÍO SANTAPOLERO
  • Serie Nuestros Palomistas | Entrevista a Francisco “Paco” Tordesillas

Tag Cloud

comarcal Concurso comarcal Concurso del Jamón concursos entrevista Entrevistas la lapa Saluda saludos

Pages

  • Concursos
  • El Club
  • Entrevistas
  • Federación
  • Fotos
  • Nuestro Deporte
  • PATROCINIO
  • Prensa y Difusión

Categories

  • Concursos
  • Entrevistas
  • Federación
  • LA COLUMNA DEL PROFE
  • Noticias
  • Uncategorized

Copyright © 2017 Palomos Santa Pola

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org